El calendario de las fiestas de caballos en Menorca del verano 2023

La fiesta de los caballos en Menorca, celebrada durante el verano, es un evento destacado en todos los municipios de la isla. Aquí encontrarás todos los detalles sobre estas festividades, así como el calendario de celebraciones para el año 2023.

La fiesta de los caballos en Menorca es considerada la festividad por excelencia en la isla, a la que tanto residentes como visitantes no quieren faltar.

Esta celebración está vinculada a la festividad patronal de cada municipio de la isla, que tiene lugar durante el verano en una fecha específica. En estas festividades, los caballos son los protagonistas indiscutibles. Su origen se remonta a los inicios del siglo XIV y tiene un trasfondo religioso.

Una parte destacada de la fiesta de los caballos es el «jaleo», en el cual los caixers (jinete tradicional menorquín) entran a la plaza principal del pueblo cabalgando entre la multitud y haciendo que los caballos salten al compás de la canción popular conocida como «jaleo», interpretada en directo por los músicos .

Si deseas conocer más detalles sobre las fiestas de caballos en Menorca y sus fechas específicas en 2023, no dudes en seguir leyendo.

Calendario de las fiestas de caballos en Menorca 2023

Durante todo el verano podrás disfrutar de una gran variedad de fiestas patronales en Menorca que empiezan en junio y terminan a finales de septiembre.

Si estás planeando venir de vacaciones a Menorca, no te puedes perder estas fiestas. Por lo tanto, es importante que conozcas qué fiestas se celebrarán cada fin de semana o en días específicos a lo largo de toda la temporada estival. A continuación, te presentamos el calendario actualizado para el año 2023:

  • Sant Joan, en Ciutadella ( viernes 23 y sábado 24 de junio ). 
  • Sant Martí, en Es Mercadal ( sábado 15 y domingo 16 de julio ).
  • Sant Antoni, en Fornells ( sábado 22  y domingo 23 de julio ). 
  • Sant Jaume, en Es Castell ( lunes 24 y martes 25 de julio ).
  • Sant Cristòfol, en Es Migjorn Gran ( sábado 29 y domingo 30 de julio ).
  • Sant Gaietà, en Llucmaçanes ( sábado 5 y domingo 6 de agosto ). 
  • Sant LLorenç, en Alaior ( sábado 12 y domingo 13 de agosto ). 
  • Sant Climent, en Sant Climent ( sábado 19 y domingo 20 de agosto ).
  • Sant Bartomeu, en Ferreries ( miércoles 23 y jueves 24 de agosto ).
  • Sant Lluís, en Sant Lluís ( sábado 26 y domingo 27 de agosto). 
  • Mare de Déu de Gracia, en Mahón ( jueves 7 y viernes 8 de septiembre ). 
  • Sant Nicolau, en Es Mercadal y las fiestas de caballos en Cala’n Porter  ( sábado 16  y domingo 17 de septiembre ).  
  • La Festa dels Caixers, en Alaior ( sábado 23 y domingo 24 de septiembre ). Esta fiesta es la que cierra el calendario de jaleos.

Una fiesta para todas las edades

Una de las cosas maravillosas de las fiestas locales en la isla es que están pensadas para que las disfruten personas de todas las edades, desde los más pequeños y jóvenes hasta los más mayores.

Si estás planeando unas vacaciones familiares en Menorca, una excelente idea es pasear por alguno de los municipios donde se celebre la fiesta y disfrutar con los más pequeños mientras los caballos pasean por las calles del pueblo así como de los emocionantes saltos en la plaza principal.

Además, las fiestas populares también ofrecen eventos pensados especialmente para los niños, como desfiles de gigantes y la instalación de atracciones en las plazas principales de los pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.