La fiesta de caballos en Menorca y su calendario

La fiesta de caballos en Menorca es la fiesta por excelencia en la isla. Una fiesta  que ni residentes ni visitantes se quieren perder.

La fiesta de caballos en Menorca se  corresponde a la fiesta patronal que cada municipio de la isla celebra cada verano en una fecha en concreto y en la que los caballos son los protagonistas. Su origen es religioso y se remonta a inicios del siglo XIV.

El jaleo es una parte de la fiesta de los caballos en que los caixers entran en la plaza principal del pueblo y pasan entre la gente haciendo saltar a los caballos al ritmo de la canción  popular conocida como jaleo.

Calendario de las fiestas de caballos en Menorca

Durante todo el verano encontrarás fiestas en Menorca, desde junio hasta septiembre.

En junio se celebran  las primeras fiestas de caballos en Menorca y en septiembre se celebran las últimas.

Te dejamos el calendario completo para que no te pierdas nada:

  • Sant Joan, en Ciutadella ( 23 y 24 de junio ). 
  • Sant Martí, en Es Mercadal ( 16 y 17 de julio ).
  • Sant Jaume, en Es Castell ( 24 y 25 de julio ).
  • Sant Antoni, en Fornells ( 23 y 24 de julio ). 
  • Sant Cristòfol, en Es Migjorn Gran ( 30 y 31 de julio ).
  • Sant Gaietà, en Llucmaçanes ( 6 y 7 de agosto ).
  • Sant LLorenç, en Alaior ( 13 y 14 de agosto ). 
  • Sant Climent, en Sant Climent ( 20 y 21 de agosto ).
  • Sant Bartomeu, en Ferreries ( 23 y 24 de agosto ).
  • Sant Lluís, en Sant Lluís ( 27 y 28 de agosto). 
  • Mare de Déu de Gracia, en Mahón ( 7 y 8 de septiembre ). 
  • Sant Nicolau, en Es Mercadal ( 10 y 11 de septiembre ).  Son las últimas fiestas de Menorca que ponen fin al verano y en las que los jinetes y los caballos suben hasta la cima de Monte Toro y celebran un pequeño jaleo.

Una fiesta para todos

Lo bueno de las fiestas locales de la isla es que están pensadas para que las disfruten todos, desde los más mayores a los más pequeños. 

Si vienes a disfrutar de unas vacaciones familiares en Menorca, un buen plan es ir a pasear por alguno de los municipios en los que se celebra la fiesta para ver con los más pequeños como pasean los caballos por las calles y como saltan en medio de la plaza.

Además, las fiestas populares también ofrecen actos para los más pequeños como son los desfiles de gigantes y la instalación de las atracciones en las principales plazas de los pueblos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.